miércoles, 30 de octubre de 2013

FUGA DE 18 RECLUSOS DE CARCEL AL ROCA

El 11 de febrero del 2013 se produjo un hecho que marco al Ecuador, estamos hablando de la fuga de los 18 reos en la carcel denominada la "Roca" que se encuentra en el kilometro 19 de la via a Daule en la ciudad de Guayaquil, pues bien primero podran observar un video en el cual se encuentra un poco de informacion sobre este suceso a continuacion el video:
Alrededor de las 19:30 del lunes, 18 internos del Centro de Rehabilitación Social No. 2 de Guayaquil “La Roca", fugaron en botes y lanchas por el río Daule. El Ministerio de Justicia del Ecuador confirmó la evasión de los reos por su cuenta de twitter.
Por la misma vía, la Cartera de Estado informó sobre la detención de todos los guías del penal, considerado de máxima seguridad. La madrugada del martes se dio a conocer la lista oficial de los prófugos.
Los evadidos son: Alberto José Fortti Aguas, alias “Gordo Alberto”;  Adolfo José Macías Villamar, Jorge Luis Zambrano Gonzales, Orlando Cuenca Chávez, Luis Alberto Jaramillo, Eddy José Castro Cabello, alias "Bemba"; Fernando Sotelo San Pedro, alias "Fercho"; Luis Bolívar Vera Mora, Eder Proaño Pazmiño, Eduardo Vásquez Ortíz, Maximiliano López, César Vernaza Quiñónez, Hernán Cabezas Arce, Julio David Mendoza López, Luis Ferrín Loor, Alberto Piñero González, Marco León Díaz y Stalin Jorge Guaranda Cedillo, alias "Garfield".
Según fuentes policiales, los carceleros de La Roca fueron hallados maniatados. Personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y de la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIA) de la Policía, cerraron el paso de todo vehículo sospechoso en las vías a Daule, Perimetral, León Febres Cordero (Aurora) y Samborondón.
El río Daule, por donde fugaron los presos, también fue recorrido por las lanchas del GIR y GOE. La Unidad Aeropolicial se unió a la búsqueda de los internos, la mayoría de ellos capturados gracias al plan de recompensa de los más buscados.
Las Fuerzas Armadas se unieron al rastreo de los evadidos. Así lo señala un twitter del Ministerio de Justicia, donde también se aclara que en el hecho no hubo muertos ni heridos.
Hasta el cierre de esta nota el operativo policial y militar continuaba en la urbe porteña. Moradores de la urbanización Villa Italia, al pie del río Daule, dijeron a la Policía haber visto salir de la zona a quince hombres en cuatro vehículos. No se confirmaron detenciones.
Dada esta informacion esperamos que nos ayuden comentando sobre este echo en nuetro pais


La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/actualidad-judicial/fuga-masiva-c%C3%A1rcel-roca-guayaquil.html

ASESINATO DE OSCAR CARANQUI

Muere Oscar Caranqui
Óscar Caranqui Villegas terminó sus días en “La Roca”, la cárcel de máxima seguridad. Fue asesinado de dos tiros, uno cerca de la nuca y otro en la espalda.
Pagaba una condena de 16 años de reclusión mayor por narcotráfico. 
Ayer, aproximadamente a las 13:00, afuera de la cárcel de máxima seguridad de Guayaquil,  los periodistas de varios medios de comunicación se aglomeraron y colocaron sus cámaras con dirección al Centro de Rehabilitación Social de Varones N° 2. Parecía que se grababa alguna película o documental. El enfoque daba directo al interior de los predios, a unos 300 metros de distancia. No se divisaba con exactitud, pero se podía apreciar que adentro habían vehículos estacionados de la Policía y personas en movimiento.  
Ángela Torres llegó  aterrada  al reclusorio. Aseguraba tener dos hijos detenidos en “La Roca”, pero mientras visitaba a  un sobrino en la Penitenciaría del Litoral se enteró que se registraron disparos en el lugar.   
De a poco aparecieron más familiares de internos preocupados por lo ocurrido. María Barrera también arribó apresurada al enterarse de los hechos y dijo tener un familiar preso en “La Roca”. No entendía cómo es que habían matado a alguien con un arma si ella y otras personas son revisadas en su totalidad cuando ingresan en los días de visitas. “Nos bajan hasta los calzones”, dijo.  
Carros plateados, taxis amarillos y patrulleros entraban y salían del recinto carcelario. También desfilaron más de dos decenas de motorizados que se dirigieron al interior de la cárcel. Los portones de este penal eran abiertos y cerrados a cada momento por uno de los uniformados que custodian el sitio. Pero los periodistas seguían filmando todo lo que se movía. 
La sospecha de un muerto se confirmó cuando llegó hasta el lugar el carro de Medicina Legal, encargado de retirar los cadáveres y trasladarlos a la morgue de Policía. 
El personal que deja la comida en “La Roca” no  pudo ingresar a la hora indicada porque adentro se encontraban los agentes de Homicidios y Criminalística. 
Vehículos con personal del Grupo de Operaciones Especiales también llegaron, parecía como si se iba a realizar un operativo para capturar a alguien. También se hizo presente el fiscal Daniel Rodríguez. 
A eso de las 15:00 patrulleros y vehículos con agentes de la Policía Judicial salieron del lugar. Algunos gendarmes que detuvieron sus carros para tomar la vía Daule confirmaron que el fallecido era Óscar Caranqui, de 42 años, recluido por narcotráfico e implicado en varios asesinatos. 
A eso de las 15:45 patrulleros con policías sacaron a varios internos del lugar con destino a la Policía Judicial.
María Barrera, una de las mujeres que estaban afuera de “La Roca” y que esperaba tener noticias de su allegado preso, al ver a uno de los reos que era llevado en un carro policial gritó: “Es Cristhian, es Cristhian”. 
El carro de Medicina Legal fue el último en salir del sitio, este llevaba el cadáver de Caranqui, oriundo de la provincia de Imbabura, a la morgue de Policía.  
El ministro del Interior, José Serrano Salgado, en su cuenta de Twitter @ppsesa, confirmó en la tarde la muerte de Caranqui. “Efectivamente he confirmado muerte d privado d libertad O Caranqui, en coordinación con Fiscalía estamos determinando circunstancias del hecho”.

HISTORIAL

En enero del 2008 el Tribunal Tercero de lo Penal de Pichincha  lo sentenció a 16 años de reclusión mayor especial a Óscar Caranqui, así como a José Cardona y Gilberto Piñeiros, por haberlos encontrado culpables de ser los autores intelectuales del asesinato de una funcionaria de la segunda sala de la Corte Superior de Quito. El crimen de la empleada judicial ocurrió el 14  de diciembre del 2006, a las 08:00, en el café Che Garufa, ubicado en las calles Pradera y Diego de Almagro, a pocos metros de la Segunda Sala de lo Penal de la Corte Superior de Justicia.
También estuvo involucrado en el asesinato de cuatro personas en la hacienda Capo Serio, de Selva Alegre, provincia de Imbabura, hecho ocurrido el 9 de enero del 2007. En este juicio fue sentenciado como autor intelectual del crimen. 
El Segundo Tribunal Penal de Pichincha, en el 2009, lo sentenció a 20 años de reclusión mayor extraordinaria por tráfico de sustancias estupefacientes y sicotrópicas, en el caso “Madera”.

“Pangora” sería el responsable del crimen

En la morgue del comando policial, el cuerpo de Caranqui llegó cerca de las 16:40. A los alrededores todo se encontraba tranquilo. Según los agentes policiales que acordonaron el lugar habría la posibilidad de que algunos de los familiares de la víctima arribaran desde Quito para realizar los trámites respectivos.
Según el boletín oficial del Ministerio de Justicia, José Alberto M. M., alias “Pangora”, condenado a 25 años de prisión, fue quien disparó dos veces a quemarropa en contra de Caranqui. Una de las balas impactó a la altura de la nuca y la segunda en la espalda. 
M. junto a 4 guías penitenciarios fueron detenidos y llevados a la Unidad de Flagrancia del Cuartel Modelo para que rindan su versión. Por el momento, el Ministerio de Justicia se encuentra investigando cómo se violó la seguridad del recinto penitenciario para que ingrese un arma de fuego.

Este suceso ayuda a ver como esta nuetro pais bueno compañeros esperamos que nos ayuden comentando sus opiniones gracias